
ESTE ES UN BLOG DE SNTSA 37
¿Cómo Medir la Energía en Hospitales y Reducir la Huella de Carbono?
Dr. Timoteo Medina Rodríguez
Coordinador de sustentabilidad y Medio Ambiente SNTSA 37
25 marzo 2025

La sostenibilidad en los hospitales es un tema crucial para el sector salud. En esta ocasión, hablaremos sobre cómo medir el consumo de energía en hospitales y cómo esto impacta en la huella de carbono.
¿Por qué medir el consumo de energía?
Los hospitales consumen grandes cantidades de energía debido a los equipos médicos, sistemas de climatización, iluminación y otros servicios esenciales. Este consumo genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo al cambio climático.
¿Cómo medir la energía en hospitales?
Existen dos formas principales de medir el consumo de energía:
- A través de facturas de electricidad y combustibles
- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proporciona los kilovatios-hora (kWh) consumidos.
- Los hospitales que usan diésel, gas LP o gas natural pueden medir el consumo en litros o metros cúbicos (m³).
- Con sensores y medidores inteligentes
- Algunos hospitales cuentan con sistemas que monitorean el consumo en tiempo real.
- Se pueden colocar sensores en equipos de alto consumo, como los sistemas de aire acondicionado y los tomógrafos.

¿Cómo convertir el consumo de energía en emisiones de CO₂e?
Para calcular la huella de carbono, se multiplica el consumo energético por un «factor de emisión». Por ejemplo:
- Electricidad en México: 0.433 kg CO₂e por kWh.
- Diésel: 2.68 kg CO₂e por litro.
- Gas LP: 1.54 kg CO₂e por litro.
Ejemplo: Si un hospital consume 100,000 kWh al mes, la huella de carbono sería:
kg CO₂e (43.3 toneladas de CO₂e)
¿Cómo reducir el impacto ambiental en hospitales?
- Optimizar el uso de equipos médicos y de climatización.
- Cambiar a energías renovables como paneles solares.
- Implementar sistemas de eficiencia energética, como luces LED y sensores de movimiento.
- Capacitar al personal en buenas prácticas para reducir el consumo.
Conclusión.
La huella de carbono es un indicador de sotenibilidad, que permite identificar cuanto contribuye en el cambio climático y cuales son las principales fuentes de emisiones de gases efecto invernadero de la actividad antopocéntrica , en nuestro caso en los hospitales.
Medir el consumo de energía es el primer paso para reducir la huella de carbono en hospitales. Con pequeñas acciones, los trabajadores de la salud pueden contribuir a la sostenibilidad del sector.
¡La transición hacia hospitales más sostenibles está en nuestras manos! Por eso trabajamos desde el SNTSA 37 en investigaciones en la huella de carbono en los hospitales del ISAPEG, que pronto compartiremos, fomentamos una educación sustentable, para ser replica en los hospitales de otros estados y otros paises, somos el número uno a nivel sindical en el mundo que realizamos trabajos de investigación en sustentabilidad, hacia una nueva cultura laboral para el bienestar integral de los y las trabajadoras en el desarrollo sostenible , en donde buscamos el bienestar de los ecosistemas, de los cuales formamos parte los humanos. SNTSA 37 Blog, “hacia una nueva cultura laboral”. Huella de carbono en hospitales.